Portada: Bienes y Proyectos Inmobiliarios: Guía para Invertir en Colombia

Bienes y Proyectos Inmobiliarios: Guía para Invertir en Colombia

Inversión 1 de noviembre de 2025

El mundo de la finca raíz está lleno de términos que pueden ser confusos: bienes inmobiliarios, proyectos, VIS, compra sobre planos, entrega inmediata… Si estás pensando en comprar tu primera casa o hacer una inversión, entender estos conceptos es el primer paso para tomar una decisión inteligente.

En Colombia, el sector inmobiliario ofrece una amplia gama de oportunidades, pero cada una tiene sus propias ventajas, riesgos y beneficios. En esta guía, desglosamos todo lo que necesitas saber.

¿Qué son los Bienes Inmobiliarios (o Bienes Raíces)?

Un bien inmobiliario (o bien raíz) es cualquier propiedad que está “anclada” al suelo y no puede moverse. Esto incluye desde el terreno mismo hasta las construcciones sobre él.

Para un comprador, se suelen clasificar de la siguiente manera:

  • Por Tipo de Uso:
    • Residencial: Apartamentos y casas destinados a la vivienda.
    • Comercial: Locales, oficinas y bodegas destinados a una actividad económica.
    • Lotes: Terrenos sin construir, listos para desarrollar.
  • Por Estado:
    • Nuevo: Propiedades para estrenar, usualmente en proyectos recién terminados.
    • Usado: Propiedades que ya han tenido al menos un dueño.
  • Por Tipo de Interés (Específico de Colombia):
    • Vivienda de Interés Social (VIS): Propiedades con un tope de precio (135 a 150 SMMLV) que pueden aplicar a subsidios del gobierno.
    • Vivienda de Interés Prioritario (VIP): Propiedades con un tope de precio aún más bajo (90 SMMLV), enfocadas a los hogares más vulnerables.
    • No-VIS: Cualquier vivienda que supere el valor tope de una VIS. La gran mayoría de la oferta en las ciudades principales es No-VIS.

¿Qué es un Proyecto Inmobiliario?

Un proyecto inmobiliario es el desarrollo de una de estas propiedades desde cero. Para un comprador, esto usualmente significa comprarle directamente a la constructora. Tienes dos formas principales de hacerlo:

1. Compra Sobre Planos

Como su nombre lo indica, estás comprando basándote en los planos, renders y la promesa de la constructora, mucho antes de que la construcción comience o termine.

Ventajas:

  • Precio: Suele ser el precio más bajo al que podrás conseguir esa propiedad.
  • Pago de la Cuota Inicial: Es la mayor ventaja. Puedes pagar la cuota inicial (generalmente 20% o 30%) en cuotas mensuales cómodas durante los 12, 24 o 36 meses que dure la construcción.
  • Valorización: Ganas la valorización de la propiedad durante todo el tiempo de construcción sin haber pagado el 100% de ella.

Desventajas:

  • Tiempo de Espera: Debes esperar a que terminen la construcción para recibirla.
  • Riesgo (Mitigado): Existe un riesgo de que la constructora no cumpla. Por eso, en Colombia, la ley exige que el dinero de los compradores sea manejado a través de una fiduciaria, que protege tu inversión hasta que el proyecto alcanza su punto de equilibrio.

2. Compra para Entrega Inmediata

Esto es comprar una propiedad nueva que ya está 100% terminada y lista para ser habitada.

Ventajas:

  • Certeza: Ves exactamente lo que estás comprando. Puedes recorrer el apartamento, tocar los acabados y mudarte de inmediato.
  • Sin Esperas: Ideal si necesitas trastearte pronto.

Desventajas:

  • Precio: Es más costoso, ya que incluye toda la valorización generada durante la construcción.
  • Cuota Inicial: Debes tener el dinero de la cuota inicial (20% o 30%) disponible de inmediato.

¿Por Qué Invertir en Proyectos Inmobiliarios?

Invertir en proyectos inmobiliarios, especialmente sobre planos, es una de las formas más populares en Colombia para construir patrimonio.

  1. Apalancamiento: Usas el tiempo a tu favor para pagar la cuota inicial.
  2. Rentabilidad: Ganas la valorización del inmueble mientras se construye.
  3. Generación de Renta: Una vez te lo entregan, puedes arrendarlo y generar un flujo de caja mensual, que a menudo ayuda a cubrir la cuota del crédito hipotecario.

¿Listo para Encontrar tu Próximo Proyecto?

Ya sea que busques un apartamento para entrega inmediata o un proyecto sobre planos para invertir, el primer paso es explorar las opciones disponibles.

→ Explora los mejores proyectos y propiedades en prediofacil.co

¿No sabes cómo financiarlo? Un crédito hipotecario o un leasing habitacional pueden ser la respuesta. → Agenda aquí una asesoría gratuita de financiación